¿Porqué
es importante el ayuno? (miniayuno)
El
objetivo de los ayunos, no es necesariamente bajar de peso o
disminuir la ingesta de calorías para perder grasa corporal
excesiva. Lo que se persigue con un ayuno es generar un poco de
hambre para que se ponga en marcha la planta celular de reciclaje
(autofagia) del cuerpo, para limpiar de proteínas dañadas y
defectuosas el organismo. Estas proteínas únicamente generan
aletargamiento, pesadez y si no se soluciona el problema, a largo
plazo generan problemas de salud, más o menos importantes. El
cuerpo, por medio de un plazo no muy largo de ayuno resintetiza las
proteínas defectuosas en proteínas utilizables.
Se recomienda realizar dos o tres días por semana:
- Cena para las 8 ó 9 de la tarde, (idealmente antes).
- Al levantarte a la mañana siguiente bebe entre 500-750 ml de agua (buena) a temperatura ambiente a pequeños sorbos.
- A continuación toma una porción de fruta fresca de temporada (esto será tu desayuno).
- Antes del almuerzo, debes tomar de nuevo entre 500-750 ml de agua, bien a sorbos o de golpe media hora antes del mismo.
- El objetivo es ayunar durante unas 17 horas, a ser posible dos o tres días por semana. Este ciclo revitalizará tus células y las mantendrá libres de basura tóxica. Te sorprenderá comprobar la cantidad de energía que notarás, tanto física como mental.
- Una vez te acostumbres al ayuno matutino y a la sensación de ligero apetito, empezarás a ir al baño por la mañana con regularidad, sin necesidad de laxantes u otro tipo de formas que ayuden a evacuar los intestinos.¡Eso es todo!.
Aunque
tengamos la impresión de gozar de buena salud, la verdad es que
desconocemos el estado real de nuestra sangre y de nuestros órganos
internos.
Las
personas almacenamos grandes cantidades de basura en las células y
en los intestinos, que terminan generando un declive de nuestras
capacidades mentales y físicas. Este declive puede conducir a graves
enfermedades.
Debemos
vigilar nuestra dieta y cuidar nuestra salud intestinal, sólo así
nos mantendremos sanos. Literalmente ¡uno es lo que come y
bebe!.
La
mayor parte de esta basura es proteína defectuosa sin utilidad.
La
eliminación de desechos de las células del cuerpo, es tan
importante como la eliminación de desechos del colon.
La
basura también puede acumularse en las células de nuestro cerebro y
convertirse en una placa que interfiere en la activación de neuronas
que puede propiciar el inicio o la progresión de la demencia y el
Alzhéimer ó de futuros ictus.
A
nivel intestinal, si el flujo está bloqueado, el cuerpo pierde el
equilibrio y la enfermedad tiene mucha probabilidad de entrar en el
organismo. Las paredes intestinales se endurecen, se hacen gruesas,
sin elasticidad, los cual inhibe los movimientos preristálticos,
generando estreñimiento, lo cual pone a prueba la salud del cuerpo
entero.
A
medida que envejecemos, todos estos desechos, a nivel intestinal y a
nivel celular se acumulan y se vuelven tóxicos.
La
desintoxicación intracelular y la limpieza intestinal, son la clave
de la salud y del vigor juvenil.
Dr
Hiromi Shinya
Asan@rte-
Por: Maite Sanz (nutricionista)

Comentarios
Publicar un comentario