Asan@rte (yoga y arte; el yoga como auto-conocimiento y el arte como expresión)
Ningún águila quiere ser un elefante, ningún elefante quiere ser un águila. Ellos se “aceptan” a sí mismos; se aceptan a ellos mismos. No, ni siquiera se aceptan a sí mismos, ya que esto significaría un posible rechazo. No, ni siquiera es esto, ya que implicaría la posibilidad de ser otra cosa. !Simplemente son lo que son!. Qué absurdo sería si ellos, como los humanos, tuvieran fantasías, insatisfacciones. Cuán absurdo sería si el elefante, cansado de caminar por la tierra, quisiera volar, comer conejos y poner huevos y que el águila quisiera tener la fuerza y el cuerpo duro de la bestia...sí, eso dejémoslo solo a los seres humanos (Perls).

La mayoría de las personas buscamos la espiritualidad desde nuestra mente, olvidando que somos un todo (cuerpo, mente, emociones, sentimientos y alma). Mas allá de nuestro ser, también somos seres sociales y culturales que interaccionan con los demás. Esto hace al ser humano infinitamente complejo, pero es esa complejidad que nos hace ser, el ser más especial en el universo.

La Mente y el Ego, son dos factores que condicionan nuestras vidas, esto se da a través de esquemas mentales que se convierten en costumbres, hábitos, creencias y aprendizajes. En su esencia, estos factores no deben condicionarnos, pero, son los malos hábitos, malas creencias, malas costumbres y malos aprendizajes que nos condicionan. Al ser seres sociales es el Ego también busca el reconocimiento y el amor de los demás, esto no se sería un problema si el reconocimiento y el amor viene añadido a nuestras buenas acciones, el problema se da cuando hacemos cualquier cosa para que nos reconozcan y nos amen.

El amor, los sentimientos, las emociones y la espiritualidad son parte del ser humano, pero desde nuestra concepción, éstos no están en armonía si no somos conscientes de nuestro cuerpo, y para ser más consciente de nuestro cuerpo, hay que calmar nuestra mente.

El primer paso para calmar nuestra mente es vivir en el presente y para vivir en el presente hay que abrir nuestros cinco sentidos, lo cual quiere decir, !ser consiente de todo nuestro cuerpo!; ser como una antena receptora que capta lo que viene de fuera y lo de dentro.

El Yoga y sobre todo el Hatha Yoga es una herramienta muy potente para empezar a conocer nuestro cuerpo, los Asanas acompañados de la respiración y la concentración son una manera de calmar nuestra mente y abrir los sentidos.

Otra herramienta que para nosotros es un complemento son las expresiones artísticas. El movimiento y la expresión son necesidades fundamentales en el ser humano. El movimiento auténtico y espontáneo, la danza, el dibujo, la pintura, el teatro, los cuentos, la poesía, son maneras de expresar por medio del cuerpo, un lenguaje no verbal potente para dejar que salgan nuestros sentimientos y nuestras emociones libremente.

Son nuestros pies y piernas que nos sujetan a la tierra, ya que somos parte de la tierra. Son el sacro, el coxis y los órganos genitales la base y el comienzo de nuestra energía. Tenemos que soltar el nudo del estómago para liberar nuestras emociones reprimidas, abrir el diafragma para sentir el corazón y emocionarnos como lo hacíamos cuando éramos niños y niñas; abrir la garganta y la boca para expresarnos libremente, abrir los ojos con la mente en calma y observar todo con los ojos del alma.

No podemos buscar la espiritualidad desde nuestra mente, no debemos controlarla y tampoco debemos vivir en el pasado o en el futuro. Son el presente y el ahora importantes y todo lo que hagamos hoy, tendrá consecuencias en el mañana. Seamos auténticos aunque esto nos cueste toda una vida.

Luis y Maite

Comentarios

Entradas populares de este blog

DESARROLLO PERSONAL